Taller
Enraizar para Florecer

 

Somos Gabriela Fernández y Marta Cayuela y este proyecto llega en un momento que dejar ver quiénes somos, que da paso a un florecimiento de nuestra propia práctica y a una necesidad de compartirlo desde la madurez de la misma.

Ambas, llevamos mucho tiempo dedicadas al estudio de la meditación y del yoga, con un nexo que nos une a ambas, una sed de trascender e ir más allá de nuestra propia y personal realidad. Es a través de la puesta en común de ambas experiencias que se establecen las bases de estos cursos.

En este taller de 5 meses, “ENRAIZAR PARA FLORECER”, trabajaremos en la tierra que acoge a la semilla que ya nos habita, con la intención de prepara un entorno donde podamos enraizarnos y permitir que nuestra práctica espiritual pueda ver brotar las flores en nuestro árbol, en nuestro jardín único e irrepetible y Ser.

Es un viaje hacia ti, donde empezamos a desvelar la naturaleza primordial y entrar en contacto con la llama o la intención que nos hace inclinarnos con humildad al corazón, que es la clave para caminar con paso certero, seguro y en coherencia.

¿A quién va dirigido?
  • A cualquier personas que por primera vez quiera aprender a establecerse en este aprendizaje desde sus bases.
  • A personas que habiendo practicado yoga, meditación o mindfulness quieran aprender desde una perspectiva o visión abierta, las enseñanzas que planteamos en el curso.
  • También a aquellas que actualmente estén impartiendo o enseñando y quieran enriquecer sus conocimientos.
Requisitos

Para formar parte del proyecto, si tienes experiencia en yoga y meditación, puedes acceder sin inconvenientes al programa a lo largo del semestre.

Y si no tienes experiencia, también puedes participar comprometiéndote con una motivación y una intención sinceras, que servirán de ayuda para alcanzar los conocimientos tantos teóricos como prácticos que se van enseñando durante el ciclo completo.

Formato

Taller de 5 meses de duración, 2 sesiones al mes, 4 horas cada sesión, y un retiro de fin de semana.

Un total de 60 horas de formación.

GRUPO 1: MARTES por la TARDE

  • Martes de 16.30h a 20.30h
    • SEPTIEMBRE: 13 y 27
    • OCTUBRE: 11 y 25
    • NOVIEMBRE: 8 y 22
    • DICIEMBRE: 13 y 20
    • ENERO: 17 y 31

GRUPO 2: SÁBADOS por la MAÑANA

  • Sábados de 10.00h a 14.00h
    • SEPTIEMBRE: 10 y 17
    • OCTUBRE: 15 y 29
    • NOVIEMBRE: 12 y 26
    • DICIEMBRE: 10 y 17
    • ENERO: 14 y 21

 

El retiro será al final del taller los días 3, 4 y 5 de febrero.

Precio y Forma de Pago

El curso tiene un precio de 600€ por los 5 meses.

Puedes pagar los 600€ de una vez o realizar ingresos mensuales de 120€.

Todos los ingresos se realizarán por anticipado antes del día 30 del mes anterior.

PUEDES PAGAR POR TRANSFERENCIA BANCARIA:
TITULAR: María Gabriela Fernández Argüello
IBAN: ES33 2100 2860 2913 0011 5245
CONCEPTO: Nombre y Apellidos+ Enraizar 2022

PUEDES PAGAR POR BIZUM:
Marta Cayuela
Teléfono: 654531234
Concepto: Nombre y Apellidos+ Enraizar 2022

El precio del retiro de meditación y yoga que se realice en febrero, es aparte de estas cuotas mensuales y se informará con suficiente antelación el precio del retiro y el lugar.

Material necesario

Cada alumno deberá de traer a clase:

  • Esterilla de Yoga.
  • Cojín o banco de meditar.
  • Mantita para abrigarnos. Cuando meditamos suele descender la temperatura corporal.
  • Cuaderno y bolígrafo para tomar notas.
  • Termo o botella de agua.
  • Algo de merienda.
¿Qué aprenderás?

Entraremos en contacto con la tierra, este aspecto que nos sostiene y nos da equilibrio, en el que inicialmente nos enraizamos, descubriendo su energía femenina nutritiva y abundante.

Entramos en el terreno fértil, donde todas las posibilidades empiezan a abrirse paso cuando la siembra empieza en el Ser de uno mismo.

En el segundo chakra, entramos en esta inmensidad de aguas profundas poco visitadas, a veces temidas e ignoradas, cuando entro en contacto con el cuerpo y las emociones que anidan en él.

Es el arropo de la tierra y su estabilidad lo que nos permite navegar por estas aguas, y así las navegamos, comprendiendo la importancia de habitarlas sin temor a ser aniquiladas, para finalmente, dejarlas ir.

A través del tercer chakra, encontramos la voluntad de nuestra elección libre y la transmutación del fuego, donde a través de la luz de su llama, empezamos a transformar el sufrimiento y la agonía de sentirnos identificados con el Ego.

Esta pequeña liberación, abre en nuestro corazón el espacio suficiente para seguir purificando.

A través de la integración de los pasos previos, aparece la experiencia y comprensión del no juicio, que nos da permite visitar nuevos espacios de ecuanimidad, amor y compasión.

Nos encontramos en ese espacio donde surgen de manera natural una espontaneidad y un altruismo generoso, antes no conocido.

Cuando el cuerpo y la mente están lo suficientemente purificados, surge de manera natural la experiencia de la vibración de la voz de uno mismo.

Surge el reconocimiento de tu propia coherencia y también la resonancia con los demás.

Empezamos a darnos cuenta del impacto en nuestro ser y en el entorno de nuestra manera de pensar y de sentir, para hacernos responsables de custodiar y sostener nuestra esencia y de la importancia de hacerlo.

Y de reconocer el sonido y la vibración, damos paso a la escucha del silencio. Ese silencio que habla, donde se establece la suficiente quietud que aguarda el orden interno.

Se pasa de un hacer a un Ser, donde cuánto menos haces, más se ordena… es la experiencia de la contemplación del silencio que lo penetra todo.

Finalmente, a través de este movimiento consciente de la energía y de la conciencia a través de estos 6 chakras, nos encontramos con la dicha y el gozo que no se identifica con nada externo. Es un estado de Unidad con la Luz, donde la belleza y el amor, es un estado de conciencia y de Ser.

Aprenderás a escuchar, a darte cuenta, a indagar, a ir mas allá de lo establecido y convencional.

Encontrarás a tu sanador interno, a esa luz de tu Ser, a esa voz interior que habla de tu voluntad de descubrir que se puede alcanzar el reino de los cielos, el reino del corazón.

Aprenderás que la amabilidad y la constancia son tus mejores aliados en este camino.

Que la coherencia es un estado de vibración de autenticidad y dicha, libre de fijaciones.

Y aprenderás a reconocer que ya estás conectado con la Consciencia de la Unidad, que lo penetra y lo abarca todo, estado donde puedes por fin, descansar y florecer.

Metodología

Las clases están estructuradas para que los alumnos puedan vivenciar y sentir en sus cuerpos y en sus mentes, de manera progresiva, la experiencia de su propia práctica y puedan integrar el aprendizaje a lo largo de las semanas, hasta culminar e integrar todo lo aprendido en el retiro final del curso.

Desarrollaremos una actitud de escucha, que nos induzca a movernos no de una forma mecánica ni establecida sino desde pautas más flexibles tanto en el ámbito del yoga como en el de las meditaciones.

Lo realizaremos compartiendo en grupo todos los contenidos, despertando la curiosidad del alumno y dando espacio a la reflexión y a la indagación, que serán los pilares en el entrenamiento diario durante todo el ciclo, y que nos permitirá integrar lo aprendido hasta su maduración.

El curso cuenta con un total de 60 horas repartidas a lo largo de 5 meses en formato quincenal, más un retiro de fin de semana.

A lo largo de estas 60 horas de práctica, iremos adentrándonos en los aspectos físicos, emocionales y psicológicos de nosotros mismos.

Sesiones

SESIÓN 1:

  • Introducción y presentación.
  • YOGA: Práctica de descarga.
  • TEORÍA: Fundamentos del mindfulness
  • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
    • Meditación del ancla.

    SESIÓN 2:

    • YOGA: Práctica de Enraizarnos.
    • PRANAYAMA: Pranayama de descarga.
    • TEORÍA:
      • La importancia del Pranayama y tipos de Pranayamas.
      • Las 4 nobles verdades.
    • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
      • Escáner corporal
      • Humanidad Compartida

      SESIÓN 3:

      • YOGA: Prácticas básicas del primer Chakra.
      • PRANAYAMA: Práctica de Pranayama de carga y descarga.
      • TEORÍA:
        • ¿Qué son los Chakras?
        • Primer Chakra
        • ¿Qué es Mindfulness?
        • El Discernimiento
      • MEDITACIÓN y MINDFULNESS:
        • Meditación del primer Chakra: La Semilla
        • Meditación de la Montaña y Caminar Consciente.

      SESIÓN 4:

      • YOGA: Prácticas básicas del segundo Chakra.
      • PRANAYAMA: Práctica de Pranayama Chandra Veda.
      • TEORÍA:
        • Segundo Chakra.
        • Dejar ir.
      •  MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
        • Meditación del segundo Chakra.
        • Meditación del Lago – Dejar ir.

        SESIÓN 5:

        • YOGA: Prácticas básicas del tercer Chakra.
        • PRANAYAMA: Práctica de Pranayama Suria Veda.T
        • TEORÍA:
          • Tercer Chakra.
          • La Voluntad.
        • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
          • Meditación del tercer Chakra: la transformación en Sabiduría.
          • La Vela: Práctica del Perdón.

            SESIÓN 6:

            • YOGA: Prácticas básicas del cuarto Chakra.
            • PRANAYAMA: Práctica de Pranayama Nadi Shodhana.
            • TEORÍA:
              • Cuarto Chakra.
              • Los 4 Inconmensurables.
            • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
              • Meditación del cuarto Chakra: Mantras
              • Los 4 Inconmensurables: la Ecuanimidad, el Amor Bondadoso, la Compasión y el Regocijo Empático.

              SESIÓN 7:

                • YOGA: Prácticas básicas del quinto Chakra.
                • PRANAYAMA: Práctica de Pranayama el Abejorro.
                • TEORÍA:
                  • Quinto Chakra.
                  • Resonancia y coherencia.
                • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
                  • Las 3 armonizaciones.
                  • Meditación con Piedras.
                  • Mantra.

                  SESIÓN 8:

                  • YOGA: Prácticas básicas del sexto Chakra.
                  • YOGA NIDRA.
                  • TEORÍA:
                    • Sexto Chakra.
                  • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
                    • Práctica del Silencio
                    • De la Percepción al Orden.

                    SESIÓN 9:

                      • YOGA: Prácticas básicas del séptimo Chakra.
                      • Práctica de Pranayama.
                      • TEORÍA:
                        • Séptimo Chakra.
                      • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
                        • Meditación del séptimo Chakra.
                        • Meditación de Foco Abierto – Práctica del darse cuenta.

                          SESIÓN 10:

                          • YOGA: Prácticas de integración.
                          • INTEGRACIÓN DE LOS 7 CHAKRAS:
                            • De la liberación a la manifestación del SER
                          • MEDITACIÓN Y MINDFULNESS:
                            • Da todo a todos
                          • Preparación para el RETIRO
                            ¿Quiénes somos?

                            GABRIELA FERNÁNDEZ ARGÜELLO

                            Este es un buen momento para visitar mi página web y todo lo que tengo que ofrecerte: https://yogacongabi.com/sobre-mi/

                            MARTA CAYUELA RIUS

                            Puedes leer más de mi, justito en esta página: https://sacrovento.com/quienes-somos/

                            Si estás interesad@ en la participación en este taller,

                            rellena el siguiente formulario.